Jornada Overlanding por Sierra de la Pila
Overlanding es la acción de pasar una o varias jornadas, pernocta o no incluida, fuera del entorno urbanita. Nosotros vivimos en un pueblo bastante alejado de grandes urbes; aun así, la necesidad de salir es algo intrínseco.
Aunque fuera solo un día, era domingo y teníamos ganas de aventura off-road, por lo que elegimos una ruta hecha por Famisuki en Wikiloc que tenía muy buena pinta, íntegramente por la Sierra de la Pila.
Si eres de la zona, seguramente conocerás la Sierra de la Pila. Si no, permíteme explicarte: es un grupo montañoso situado al este de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, y al sur de la Sierra del Carche. Esta área está catalogada como Reserva Natural, como indican varios carteles a lo largo del recorrido.
Su biodiversidad es amplia, compuesta por aves rapaces, ciervos, jabalíes, reptiles, y una amplia variedad de especies vegetales.
El terreno es diverso y accidentado, lo que lo hace ideal para la práctica del off-road. Cuenta con pistas muy bien conservadas, aptas tanto para el off-road en coche, bicicleta o senderismo, además de paredes aptas para la escalada y todo lo relacionado con el mundo overland que te puedas imaginar.
Estuvimos hace aproximadamente un año, como puedes ver en el video que te muestro abajo y otra vez mas también en el área recreativa comiendo. Pero no habíamos hecho un recorrido amplio y teníamos la sensación de que nos habíamos perdido bastante de esta majestuosa sierra, así que decidimos volver de nuevo para conocerla en profundidad.
Comienzo de la ruta y exploración por la sierra de la pila.
Google Maps nos llevó un tramo por la autovía desde nuestro pueblo hasta la carretera CV-871 después nos adentrábamos cada vez más por los pueblos que nos llevarían de lleno a la entrada este de la Sierra de la Pila. Cuando nos dimos cuenta de que el asfalto se terminaba, decidímos parar a bajar presiónes de los neumáticos, tanto por seguridad como por el confort de nuestros riñones, que lo agradecerán cuando seamos mayores 😉 .

La ruta comenzaba por La Garapacha , empiezas a subir ya con ganas, para cada vez ir cogiendo mas altura hasta llegar a los 800 metros sobre el nivel del mar mas o menos , desde aquí ya comenzábamos a ver el potencial de las vistas de todo el territorio .
El día estaba nublado pero son esos días los que te apetece estar en la montaña y ver cómo cambian los colores de la vegetación , poco a poco sin darnos cuenta nos íbamos adentrándonos cada vez mas en el paraje natural protegido de la sierra , llegamos a un cruce donde nos desvió un trozo pista hacia abajo de nuevo .

Desde allí se puede divisar lo que parece una garita de avistamiento de incendios que se encuentra cerca de una pared donde pudimos ver una manada de buitres volando por la zona, probablemente se encuentren las buitreras donde habitan cerca de allí.

Conduciendo por las pistas y adentrándonos en el valle que te lleva a la pared principal te puedes dar cuenta de las formaciones curiosas que va haciendo la naturaleza que conforma rocas con un equilibrio perfecto y desafiando las leyes de la gravedad.

Después de visitar dos de los tres refugios que hay en la sierra vuelves donde empezaste, esta pista te lleva nuevamente al principio del recorrido para ya ir acabando antes pasando por el albergue y dándote la posibilidad de visitar el ultimo y mas alto de los refugios y comenzar a bajar ya para el área recreativa Fuente de la higuera donde paramos a comer como en ocasiones anteriores .

Hemos visitado esta sierra y sus pistas varias veces, si decides visitarla no te defraudara, ahora, una vez ya recorridos bastantes km por ella, buscaremos la posibilidad de divisar algunas de su especies animales, ya os contaremos en otros capítulos , un saludo.
Vaya, bicheando por internet me encuentro que nos habéis mencionado que habéis seguido nuestra ruta! Me alegro que os haya gustado, éste verano hemos hecho en la Sierra de la Pila una algo más completa y divertida, ya que lo hicimos con rutómetro. Si queréis podemos quedar algún día y hacer alguna ruta juntos.
Un saludo!