Overlanding a Nerpio

Con esta ya son tres las escapadas que nos han llevado a Nerpio, un pueblo incrustado en plena Sierra del Segura que poco a poco se ha convertido en una parada obligatoria dentro de nuestras aventuras de overlanding. Cada vez que volvemos, encontramos un motivo más para enamorarnos del entorno, de sus montañas, sus caminos y su cielo nocturno.

Nueva escapada a Nerpio (2025): ruta de los Zarzales y noche de estrellas

Esta vez no viajamos solos. Compartimos la experiencia con unos amigos, lo que dio a la ruta un toque diferente, más aventurero y divertido. La convivencia, las risas y las anécdotas en cada parada hicieron que esta salida tuviera un sabor especial, de esos que se recuerdan con cariño cuando uno mira atrás en el tiempo.

La ruta de los Zarzales: aventura entre montañas

El plato fuerte de la jornada fue recorrer la ruta de los Zarzales, un camino off-road que atraviesa paisajes de gran belleza, rodeados de vegetación y con vistas que parecen sacadas de una postal. No es una ruta excesivamente complicada, pero sí lo bastante técnica como para mantenernos atentos a cada curva y cada piedra del camino.

Entre subidas, bajadas y tramos algo más rotos, fuimos avanzando con calma, disfrutando del entorno y haciendo paradas para contemplar las vistas y capturar imágenes. Cada metro ganado en altura nos regalaba panorámicas espectaculares de la sierra, y ese contacto tan directo con la naturaleza que solo el overlanding sabe ofrecer.

Compartiendo la aventura con amigos

Viajar en grupo siempre añade un plus de energía. En esta ocasión, los descansos se convirtieron en momentos de charla, bromas y planificación improvisada. Mientras uno preparaba un café, otro buscaba el mejor ángulo para fotografiar el paisaje, y entre todos hacíamos que la ruta fuera algo más que un simple recorrido: se transformó en una experiencia compartida.

Esa complicidad es lo que hace que cada salida sea única, porque no solo se trata de kilómetros y destinos, sino también de las personas que te acompañan en el viaje.

Una noche diferente: cine bajo las estrellas

La jornada culminó de la mejor manera posible. Después de montar el campamento, decidimos estrenar el proyector portátil que habíamos llevado para la ocasión. Entre risas y curiosidad, improvisamos una pequeña sesión de cine al aire libre. Sin embargo, pronto nos dimos cuenta de que el verdadero espectáculo no estaba en la pantalla.

El cielo, completamente despejado, se desplegaba sobre nosotros en un manto de estrellas difícil de describir con palabras. Lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, cada constelación brillaba con fuerza, recordándonos que a menudo tenemos maravillas encima de nuestras cabezas y apenas les prestamos atención.

Apagamos el proyector, nos acomodamos en nuestras sillas y nos quedamos en silencio, simplemente mirando hacia arriba. Fue un momento mágico, de esos que hacen que todo el esfuerzo del viaje merezca la pena.

Nerpio, un destino que siempre sorprende

Con cada escapada, Nerpio se reafirma como uno de esos destinos que nunca decepcionan. Su mezcla de rutas off-road, naturaleza salvaje, hospitalidad local y cielos limpios lo convierten en un lugar imprescindible para cualquier amante del overlanding en España.

Ya sea recorriendo pistas como la de los Zarzales, disfrutando de la gastronomía local o contemplando las estrellas en una noche despejada, este rincón de la Sierra del Segura siempre guarda algo nuevo por descubrir. Y nosotros, sin duda, volveremos una cuarta vez.

Nerpio primer viaje

Comenzábamos una nueva ruta overlanding de España que nos llevaría desde Moratalla hasta Nerpio por una pista de aproximadamente 67 km. Le habíamos hecho una mejora a los muelles delanteros, ya que antes llevábamos unos espaciadores y ahora los cambiamos por unos muelles reforzados de +3 cm. Queríamos probarlos, y eso fue lo que hicimos.

La ruta se complicó un poco, como veréis a continuación, por lo que tuvimos que acortar el recorrido y salir por carretera. Sin embargo, fue una experiencia muy bonita, con unas vistas espectaculares, mucha vegetación y un color verde poco habitual para estas fechas.

Durmiendo en modo overland en Casa Rapia

Comenzamos la escapada durmiendo el viernes por la noche en Casa Rapia, un complejo rural con zona camper ubicado cerca de Moratalla. Accedimos al lugar atravesando una calle que recorre todo el complejo de casas, hasta llegar a una zona donde se encuentran unas pocas parcelas delimitadas, junto con una caseta que cuenta con baño, fregadero y algunas tomas de luz para conectarse a la red.

Preparativos y comodidades

El lugar no tiene iluminación, pero para nosotros no fue un problema, ya que somos autónomos y llevamos nuestra propia iluminación con carga. Con esto, pasamos una noche tranquila después de cenar, obviando alguna excursión nocturna de los jóvenes que se alojaban en las casas rurales.

Exploración con el dron

Una vez que teníamos todo el campamento montado, estuve volando el dron para ver qué había a nuestro alrededor. El sitio no defraudó, ya que nos vimos rodeados de naturaleza. Aunque estaba anocheciendo y la luz era escasa, se podía ver toda la sierra que nos rodeaba con bastante claridad.

Comodidades de la zona camper

La zona camper contaba con aseo, toma de luz, barbacoa y ocho fregaderos, pero no disponía de duchas. Nosotros aprovechamos para ducharnos al aire libre cuando comenzó a anochecer. También dejamos cerca el WC seco, ya que el de la zona camper quedaba un poco alejado. Lo colocamos cerca de la salida de la tienda para no tener que desplazarnos mucho.

Preparativos para la ruta

Con las primeras luces del día, preparamos el desayuno y recogimos el campamento rápidamente, ya que nos esperaba una ruta off-road por una pista que nos llevaría hasta Nerpio.

Inicio de la ruta y primeras impresiones

Al inicio de la ruta, hicimos una parada para volar el dron, aprovechando que estábamos a unos 1,100 metros de altura. Desde allí, pudimos admirar la grandeza del lugar y el impresionante entorno en el que nos encontrábamos.

Desafíos técnicos en el camino

La ruta comenzó con fuerza, resultando ser más complicada de lo que habíamos previsto. Encontramos tramos muy técnicos y rotos, lo cual no es lo que solemos buscar en nuestros viajes. Preferimos disfrutar más del entorno y de una buena comida en la naturaleza, en lugar de enfrentarnos a roderas y piedras que nos hacen sudar para evitar dañar los bajos del vehículo. Pero así se presentó la situación, y tuvimos que adaptarnos.

Cambio de planes y desvío hacia Nerpio

Después de unas tres horas de recorrido, habiendo avanzado solo 27 km, decidimos desviarnos por carretera. Se nos había agotado el tiempo previsto, y nos esperaban en el camping Las Nogueras. Así que, al primer contacto con el asfalto, emprendimos rumbo hacia Nerpio. Podéis encontrar la ruta completa en nuestro perfil de Wikiloc y al final de este post.

Relajación en el camping

Como habíamos llegado antes de lo previsto al camping, una vez montado el campamento, aprovechamos para darnos un baño en la piscina y relajarnos un poco después del ajetreo de la ruta y el montaje del campamento.

Exploración del pueblo y fiestas patronales

Al hacer el check-in en el camping, nos informaron que en el pueblo se celebraban las fiestas patronales y que se podía llegar por un camino cercano a la carretera, a solo 5 minutos a pie. Decidimos ir a explorar el pueblo con más detenimiento.

El pueblo nos sorprendió por su vegetación y su río, que atraviesa el centro, dándole un toque pintoresco y muy bonito. Al anochecer, bajamos junto al río hasta un restaurante hostal llamado El Molino, donde había un ambiente muy agradable y unas vistas estupendas al río. Allí pudimos degustar una ensalada con tomate de la zona y un entrecot que estaba para ponerse a llorar de lo bueno que estaba.

Encierro y despedida del viaje

Después de cenar, y ya con la noche cayendo, volvimos al camping para descansar y prepararnos para comenzar un nuevo día. Al día siguiente, asistimos al encierro grande de las fiestas, viéndolo desde la seguridad que nos daba la altura del muro donde estábamos. Observamos cómo los toros pasaban hasta que se fueron perdiendo por las calles del pueblo. Como anécdota, nos contaron que faltaban 9 vaquillas bravas que habían desaparecido el día anterior y que aún seguían buscándolas. ¡Esperamos que las hayan encontrado ya!

Al llegar la hora de salir, recogimos nuestras cosas, hicimos el check-out del camping y nos dispusimos a buscar un lugar para comer de vuelta a casa, deseosos de comenzar una nueva ruta pronto. ¡Nos vemos en la próxima aventura!

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.